EL WALLAPOP VASCO DE LA CHATARRA
El de la compraventa de residuos reciclables era hasta hace bien poco un mercado muy tradicional y de carácter más bien local. Pero el impulso globalizador propiciado por internet ha hecho que las empresas del sector se muevan por todo el mundo en busca de oportunidades. Son firmas que compran y venden todo tipo de materiales susceptibles de ser reciclados (metales, madera, plásticos, cristal, etc..) buscando el mayor margen de beneficio, o que transforman esos residuos en productos terminados.
Samuel y su esposa, Sandra MONTES, han decidido ocupar este nicho de mercado creando una plataforma inteligente de compraventa de residuos reciclables. La han llamado ScrapAd, y como ellos mismos explican, se trata de una especie de «Wallapop de la chatarra».
Ambos trabajaban en Cometel, una empresa familiar de Elgoibar dedicada a la fabricación de instalaciones y soluciones para el transporte y separación de residuos. Fue durante una feria mundial de recicladores cuando entendieron que «había una necesidad de poner en comunicación a compradores y vendedores a nivel mundial».
Hemos pedido a Samuel que nos transmita su visión del actual momento y nos descubra cómo la economía circular puede ayudar a nuestras industrias y a nuestro entorno.
HUBERS es una iniciativa de Fundación Cajacírculo, AEPV Burgos, y el doce estrategía digital. Os esperamos.