HUBERS – Conectando personas, compartiendo ideasHUBERS – Conectando personas, compartiendo ideasHUBERS – Conectando personas, compartiendo ideasHUBERS – Conectando personas, compartiendo ideas
  • home
  • streaming
  • registro
  • contacto
  • MasterMind
  • Conectando personas,
    sumando ideas

    26 Febrero
    Pensando con las manos
    Workshop - 17.30 | Foro - 19.00

    Salón Fundación Cajacírculo
    Plaza España 3
    Conectando personas,
    sumando ideas

    26 Febrero
    Pensando con las manos
    Workshop - 17.30 | Foro - 19.00

    Salón Fundación Cajacírculo
    Plaza España 3
    Conectando personas,
    sumando ideas

    26 Febrero
    Pensando con las manos
    Workshop - 17.30 | Foro - 19.00

    Salón Fundación Cajacírculo
    Plaza España 3

PENSANDO CON LAS MANOS
2019-02-26

¿Quién de nosotros no se siente fascinado por las piezas LEGO®, sus colores, formas y opciones para la creatividad? Es decir: “LEGO®”, y todos queremos jugar y pasar un buen rato. Ese componente lúdico se mantiene en LEGO®Serious PLay pero su objetivo es diferente. ¿En qué consiste la metodología LSP? ¿dónde radica su éxito?

LEGO®Serious Play es una novedosa técnica que busca facilitar la reflexión, la comunicación y la resolución de problemas entre las personas, permitiendo, mediante el juego, elaborar y compartir historias, situaciones y puntos de vista.Se trabaja a raíz del planteo de una pregunta/desafío por parte del facilitador, donde los participantes construyen “modelos” en base a una selección cuidadosa de ladrillos y elementos LEGO®, desarrollando historias que transmitan el significado de éstos.

“Los jefes no tiene todas las soluciones”, “las personas queremos participar” y “las empresas más sostenibles son las que escuchan a sus empleados”. Éstas son las premisas de la metodología LEGO® Serious Play (LSP), una forma de aprender que se centra en el desarrollo de habilidades académicas, sociales y cognitivas desde niños de 6 años hasta adultos.

Víctor MONTERO

Co-Fundador

B2SPACE

Pensando con las manos

Workshop - 'design thinking, del problema a la solución'

Eduardo Elúa – Startup Burgos

El “design thinking” se presenta como una metodología para desarrollar la innovación centrada en las personas, ofreciendo una lente a través de la cual se pueden observar los retos, detectar necesidades y, finalmente, solucionarlas.
En este taller práctico, veremos  el “design thinking” como un enfoque que se sirve de la sensibilidad del diseñador y su método de resolución de problemas para satisfacer las necesidades de las personas de una forma que sea tecnológicamente factible y comercialmente viable.
(*) No se precisa acudir con un equipo informático.

Y para terminar, un poco de coloquio

Concha de Domingo | Juan A. Santamaría | José Luis Sánchez | Jorge Villaverde | Cristina Pérez Villegas

¿Qué os parece si en lugar del habitual “Turno de Preguntas” hacemos un pequeño debate y damos participación al público?.
Seguro que funciona genial.
Pues manos a la obra.
Antes del Networking, toca un poco de dialéctica sobre el tema del día.

Agenda

Esta es la agenda que hemos preparado para este interesante tema de actualidad.

17.30 - Workshop. Design thinking, del problema a la solución

19.00 - Comenzamos Hubers - Cristina Pérez

19.05: Burgos Corazón Industrial del Norte: Competitividad Industrial 4.0 - Juan A. Santamaría

19.20: Burgos Corazón Industrial del Norte: Constancia, esfuerzo y sobre todo … INNOVACIÓN - Roberto Da Silva

19.35 - Como pensar con las manos (y unas cuantas piezas de LEGO ®) - Concha de Domingo

20.20 - Y para terminar, un poco de coloquio

20.20 - Networking

HUBERS © 2019-2022. Marca Registrada | Todos los derechos reservados
  • home
  • streaming
  • registro
  • contacto
  • MasterMind
HUBERS – Conectando personas, compartiendo ideas